
Glosario
Alergia al látex: La alergia al látex es una reacción a ciertas proteínas que se encuentran en el látex de caucho natural, un producto fabricado a partir del árbol de caucho. La alergia al látex puede provocar picazón de la piel y urticaria o incluso anafilaxia, una afección que puede poner en riesgo la vida y que puede causar edema de glotis y dificultad grave para respirar.
Alergia a medicamentos: La alergia a los medicamentos es una reacción anormal del sistema inmunológico a ese medicamento. Los signos y los síntomas dependen de si es una reacción inmediata o una reacción tardía.
Anafilaxia: La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida. Puede ocurrir en cuestión de segundos o minutos luego de la exposición a algo a lo que eres alérgico, como por ejemplo un cacahuate (maní) o la picadura de una abeja. Los signos y síntomas comprenden pulso débil y acelerado, urticaria, angioedema, náuseas y vómitos. Los desencadenantes frecuentes comprenden determinados alimentos, algunos medicamentos, el veneno de los insectos y el látex.
Angioedema: El angioedema puede provocar edema de mucosas, especialmente alrededor de los ojos y los labios. Puede darse con urticaria o por sí sola. Los signos y síntomas incluyen los siguientes:
-Hinchazón, especialmente alrededor de los ojos, las mejillas, labios y extremidades.
-Dolor leve, ardor y calor en las zonas afectadas.
Asma alérgica: El asma es una afección en la que las vías respiratorias se encuentras inflamadas y con menor capacidad de flujo de aire, lo que puede producir disminución de la función pulmonar y mayor mucosidad. El asma inducida por la alergia es desencadenada por los ácaros del polvo casero y por sustancias transportadas por el aire, como el polen, esporas de moho, residuos de cucarachas, o partículas de piel y saliva derramada por los animales domésticos (caspa de mascotas).
Conjuntivitis Alérgica: La conjuntivitis es una inflamación en la membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y las escleras. La conjuntivitis alérgica es una respuesta a alérgenos como el polen, ácaros, esporas de hongos y alérgenos múltiples emitidos por animales.
Estrés y enfermedades alérgicas: Si bien las alergias y enfermedades que trato no son causadas por el estrés, si pueden exacerbarse de manera importante, por lo que siempre trataré de derivarte y orientarte al especialista correcto que en conjunto nos ayude a mejorar tu salud emocional.
Dermatitis por contacto: La dermatitis de contacto es una erupción cutánea que produce prurito, eritema, vesículas, descamación y aparece por contacto directo con una sustancia o por una reacción de hipersensibilidad o irritativa a esta.
Rinitis Alérgica: La rinitis alérgica se caracteriza por estornudos, prurito nasal, congestión nasal y rinorrea hialina. En Panamá como en Latinoamérica dado el clima tropical los alérgenos mas comunes son los ácaros del polvo casero, las cucarachas y en países con diferentes estaciones los pólenes de árbol, hierbas y malezas.
Inmunoterapia específica con alérgeno: La inmunoterapia específica con alérgeno es el único tratamiento que puede modificar la respuesta inmune a los alérgenos y puede modificar el curso natural de las enfermedades alérgicas. Se ha demostrado que disminuye la inflamación inducida por los alérgenos que causan la Rinitis Alérgica y el Asma.
Urticaria (aguda o crónica): La urticaria, es una reacción cutánea que causa prurito eritema cutáneo y ronchas cuyo tamaño varía desde manchas pequeñas hasta habones grandes que confluyen. La urticaria puede deberse a muchas condiciones y sustancias, se sospecha de alimentos y medicamentos cuando es aguda y de afecciones sistémicas como infecciones y alteraciones inmunológicas cuando es crónica.